Milei viaja a Estados Unidos: se junta con Trump y se esperan anuncios clave a menos de dos semanas de las elecciones


La agenda del presidente Donald Trump es extremadamente complicada estos días por el acuerdo de paz en Oriente Medio y la volátil situación agregó incertidumbre sobre la cumbre entre Javier Milei y el republicano, aunque al final el encuentro tan esperado por el argentino se concretará este martes en tiempo y forma, sin alteraciones, según confiaron a Clarín fuentes de la Casa Blanca y de la organización argentina.

Trump voló este domingo a Jerusalén, luego irá el lunes a Egipto, pero finalmente regresará apenas horas antes del martes para reunirse con su aliado argentino y realizar otro acto clave ese mismo día para sus bases: entregará la medalla de la libertad de forma póstuma al influencer de derecha Charlie Kirk, asesinado el mes pasado.

Milei partirá este lunes a las 15:00 desde Buenos Aires y llegará a Washington por la noche para dormir en la Blair House, la mansión frente a la Casa Blanca donde suelen pernoctar los invitados oficiales del presidente de EE.UU.

Llega con su hermana Karina, el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, según confirmó Clarín, aunque podrían sumarse algunos más. Demian Reidel, que está en San Francisco en un homenaje a su amigo, el fallecido Matt Travizano, también volaría a Washington para conversar sobre las anunciadas inversiones en inteligencia artificial.

La cita entre Milei y Trump está programada para el martes a las 11 de la mañana (las 12:00 de la Argentina), como se informó hace varios días. Allí ambos ratificarán la alianza estratégica entre la Argentina y Estados Unidos y la buena sintonía entre ambos presidentes.

En una carta formal que el jefe de la Rosada recibió días atrás a través del embajador Alec Oxenford, el republicano dijo que lo invitaba ese día y agregó una motivación: “Quiero aplaudir sus valientes políticas que han revitalizado una región que antes estaba en decadencia. Usted realmente está haciendo que la Argentina vuelva a ser grande”, en un juego de palabras con el slogan trumpista de Make America Great Again (MAGA), que últimamente el argentino está tomando como propio.

“Me complace tener la oportunidad de recibirlo el 14 de octubre de 2025 para que podamos conversar sobre áreas de éxito mutuo tanto para los Estados Unidos como para la Argentina. Creo que podemos seguir ampliando nuestra sólida asociación a través de estos logros compartidos”, finaliza la carta firmada por Trump.

Si no hay contratiempos de último momento, al fin se concretará la reunión en la Casa Blanca que tanto anhelaba Milei y por la que el canciller Gerardo Werthein y el embajador Oxenford –más algunos consultores con acceso a Trump– habían bregado. Será la puntada final al respaldo explícito de EE.UU. a la Argentina, luego del encuentro entre Trump y Milei en la ONU en septiembre y del enorme espaldarazo financiero anunciado por el Tesoro estadounidense para sostener las reservas y controlar el dólar.

Pero a último momento hubo una novedad que imprimió zozobra a esa foto en la mansión presidencial que esperaban. Ante el acuerdo de paz en Oriente Medio, Trump recibió una invitación de Israel para hablar ante el parlamento y luego el republicano quería estar en Egipto para una ceremonia internacional por el pacto que establece la liberación de los rehenes secuestrados por Hamas y traza un rumbo para Gaza. La fecha era incierta hasta hace pocas horas porque el operativo de seguridad es inmenso y sensible. El riesgo de que se postergara al martes era alto.

Durante el fin de semana, altas fuentes al tanto de los detalles de la cumbre admitían a Clarín la volatilidad de la situación, pero confiaban en que Trump estuviera de regreso el martes y que todo transcurriera tal como estaba previsto porque desde la Casa Blanca ratificaban que el presidente volvería para la cita.

La visita de Trump a Israel

Hasta que el domingo por la noche se difundió la agenda oficial de Trump. El presidente hablará este lunes temprano ante el parlamento israelí (Knesset), donde se reunirá también con rehenes liberados.

Después del mediodía partirá hacia el balneario egipcio de Sharm El Sheik donde participará en la ceremonia por la paz en Oriente Medio. Fuentes oficiales dijeron a este diario que Milei no participará de esa ceremonia en Egipto, donde han sido invitados más de 20 líderes mundiales.

Desde suelo egipcio Trump volverá directamente hacia Washington, donde se espera que arribe apenas pasada la medianoche del lunes, ya la madrugada del martes, apenas unas horas antes de ver a Milei.

Promesa por Kirk

Pero más allá de su cita con el argentino, Trump tenía prisa de estar el martes para cumplir una promesa muy sensible para él y para su electorado. Ese mismo día entregará la Medalla de la Libertad a Charlie Kirk, el influencer de derecha que fue asesinado el 10 de septiembre de un balazo en el cuello en un acto en una universidad de Utah mientras promovía las ideas conservadoras que son base del trumpismo. Posiblemente el propio Milei también participará de esa ceremonia.

A los pocos días del asesinato que conmovió al país, Trump dijo que le entregaría a Kirk de forma póstuma ese galardón, considerado la máxima distinción oficial en Estados Unidos, el día en que hubiera cumplido 32 años, precisamente este martes.

La agenda de Milei

Desde la Casa Rosada difundieron este domingo los detalles de la agenda de Milei para la cumbre. Se alojará en la Blair House, donde también durmió Mauricio Macri cuando fue recibido en abril de 2017.

A las 11 se cruzará a la Casa Blanca donde será recibido por Trump y, como indica la tradición, firmará el libro de visitas y luego irán al Salón Oval, donde se tomarán las fotos de rigor, dirán algunas palabras y quizás contesten algunas preguntas de los periodistas acreditados al evento.

Luego ambos tendrán una reunión a solas y más tarde se ampliará a un almuerzo de trabajo con varios de los ministros donde encararán los temas bilaterales, que incluyen el financiamiento del Tesoro, los aranceles, las inversiones estadounidenses en energía y tierras raras, entre otros. Habitualmente al final hay una conferencia de ambos líderes, un formato que no es del agrado de Milei. No se ha anunciado en este caso.

Tras el encuentro en la Casa Blanca, el presidente tiene previsto participar junto a Trump del homenaje a Kirk, tras lo cual emprenderá el regreso a la Argentina, a donde arribará el miércoles por la mañana. Al respecto, fuentes argentinas señalaban: ¿Para qué quedarse más tiempo cuando ya se ha logrado lo máximo?

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior